«Oye, hermanita, tengo una pregunta: ¿dónde dice en la Biblia…?». Mi hermano menor me hizo esta pregunta una noche en la que acababa de pasar por una experiencia traumática que lo había destrozado emocional y espiritualmente. Y en ese momento de debilidad, intentó leer la Biblia para encontrar respuestas y esperanza, pero no sabía por dónde o cómo empezar.
Para muchas personas, como mi hermano, puede resultar desafiante, confuso y hasta abrumador. Es innegable que es extensa, pues está compuesta por 66 libros, cartas y relatos. ¿Por dónde empezar a leerla?
Antes de responder a esa pregunta, debemos responder a la pregunta del por qué:
¿Por qué leer la Biblia?
1. Para conocer a Dios y Su plan de redención
A partir de Génesis, nos sumergimos de inmediato en la gran historia de amor de un Dios creador, soberano, misericordioso y amoroso, que se revela a Sí mismo. La Biblia contiene las palabras mismas de Dios, lo que significa que son reales, verdaderas y dignas de confianza (2 Timoteo 3:16).
La Biblia también nos expone, mostrándonos quiénes somos a la luz de un Dios santo: pecadores y corruptos, separados de Dios. Pero la gran noticia que nos da la Biblia es esta: la redención y la restauración son posibles mediante la fe en Jesucristo.
2. Para conocer a Jesús y ser libre del pecado
Dios envió a Su Hijo, Jesucristo, a la tierra para morir por los pecados que nos separaban de Dios. A través de la muerte sacrificial de Jesús en la cruz y Su resurrección, nuestros pecados fueron perdonados y nuestras vidas restauradas a una relación armoniosa con Dios.
La Biblia nos fue dada para que «crean en el nombre del Hijo de Dios, para que sepan que tienen vida eterna» (1 Juan 5:13). Y al conocer a Jesús a través de la Biblia, seremos liberados del pecado y de la muerte (Juan 8:31-32).
Cómo leer la Biblia
1. Empieza con un evangelio, una epístola o Génesis
Los evangelios: Para cualquier principiante, uno de los Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan son el mejor lugar para empezar porque te presentan al Dios encarnado, Jesucristo. Estos Evangelios narran Su ministerio terrenal, Su muerte, Su entierro y Su resurrección. Pero, ¿cuál deberías leer?
Para una lectura rápida, elige Marcos. Este Evangelio de 16 capítulos es ágil y se basa en hechos reales sobre los acontecimientos más significativos de la vida de Jesús. Aunque no es tan detallado como los otros tres Evangelios, Marcos te dará una visión rápida y general de la vida y la obra de Jesús.
Si buscas una visión más profunda de la vida y la obra de Jesús, lee el Evangelio de Juan. Este Evangelio fue escrito por Juan, quien presenta a Jesús como el verdadero Mesías, el Salvador de la humanidad y el autor de nuestra salvación.
Las epístolas: También puedes considerar comenzar con una epístola como Efesios o Colosenses. Pablo, un apóstol, escribió la mayoría de estas cartas. Las escribió a destinatarios específicos en todo el mundo mediterráneo. Pablo escribió sus epístolas para animar, advertir y exhortar a los nuevos creyentes en la fe cristiana. Proporcionan instrucciones prácticas sobre cómo debe vivir y comportarse un seguidor de Cristo.
Génesis: Si quieres empezar por el principio, lee Génesis. Como su nombre indica, narra el comienzo del tiempo y la historia. Solo en los tres primeros capítulos se presenta a Dios como el Creador soberano del mundo y de la humanidad. Esos capítulos también explican cómo entró el pecado en el mundo, cómo corrompió a la humanidad y nos separó de Dios, y cómo Dios, en Su misericordia, estableció el camino de la redención. Génesis prepara el escenario para el resto de esta increíble historia.
2. Empieza con un plan
Elige un momento: Elige un momento del día en el que te gustaría dedicar tiempo a leer la Biblia. Puede ser temprano por la mañana, antes de que se levanten tu pareja o tus hijos, cuando la casa está tranquila y solo estás tú. Puede ser durante la hora para comer en el trabajo o incluso por la noche, antes de acostarte. Intenta leer todos los días para adquirir la disciplina de alimentarte regularmente de la Palabra de Dios.
Elige un lugar: Busca un lugar cómodo (¡pero no demasiado!) para leer, tu sillón favorito, el sofá, tu escritorio, la mesa de la cocina. Si lees a menudo en el mismo lugar y a la misma hora, verás que se convertirá en tu espacio favorito (y más preciado).
Elige algunas herramientas: Prepara el lugar elegido para tener a mano todo lo que puedas necesitar: un bolígrafo, marcadores, tu diario y tu café (por supuesto). Pero recuerda: no necesitas nada más que una Biblia abierta.
3. Empieza poco a poco
Empieza leyendo pequeñas porciones de la Biblia al principio: un pasaje largo o un capítulo al día. Lee durante unos 10-15 minutos, no te agobies leyendo un libro entero de una sola vez (al menos, no todavía). Saborea cada palabra, cada frase. Tómate tu tiempo para pensar en lo que lees. Medita, incluso escribe sobre ello. Escribir un diario es una forma maravillosa de expresar tus pensamientos, sentimientos, oraciones y alabanzas.
No olvides encontrar la aplicación de lo que lees: ya sea una promesa que reclamar, una advertencia que escuchar o un mandato que seguir. La aplicación guiada por el Espíritu es lo que transforma tu pecaminosidad en santificación y, en última instancia, te conforma a la imagen de Jesucristo (Romanos 8:28).
4. Empieza con la oración
Invita al Espíritu Santo, a quien recibiste cuando aceptaste a Jesús, a tu tiempo sagrado cuando lees la Biblia. Como tu «ayudador» (Juan 14:26), uno de sus ministerios es enseñarte «todas las cosas» (Juan 14:26) y «guiarte a toda verdad» (Juan 16:13). Sería prudente buscar Su ayuda cuando se trata de comprender e interpretar la Biblia.
Más que un buen libro
La Biblia es más que un buen libro, es el Libro de la Vida, que conduce a la vida en Jesucristo. Nos permite conocer a Dios en toda Su majestad y gloria, conocernos a nosotros mismos en toda nuestra pecaminosidad y quebrantamiento, y también el camino de la redención y la restauración.
¿Cómo vas a leer hoy la Biblia y comenzar a extraer sus riquezas para encontrar a Dios, Jesús, la redención y la restauración que necesitan tu alma cansada y pecaminosa?
Artículo escrito por Denise Kuhlmeyer en OpentheBible.org.
Recurso gratuito
Un vuelo por la historia bíblica es una serie de videos que toma un viaje de 3 sesiones a través de la historia de la Biblia que te presentará a 5 personas del Antiguo Testamento, 5 eventos de la vida de Jesús, y 5 dones que Dios da a cada creyente. No importa lo mucho o lo poco que sepas de la Biblia, «El Vuelo» es un buen punto de partida.