Todos los artículos

mayo 19, 2025

Cómo mantenerte firme ante la tentación

José se enfrentó a una gran tentación, y todas las probabilidades estaban en su contra. Parecía destinado al fracaso. Y, sin embargo, para nuestro asombro, José se mantuvo firme ante la tentación.

¿Cómo lo hizo? ¿Dónde encontró ese tipo de fuerza en esas circunstancias? ¿Cómo es posible que se mantuviera firme ante la tentación, y cómo podemos hacer lo mismo?

La respuesta consta de dos partes: estrategias y motivos, y ambas son importantes. Las estrategias tienen que ver con cómo hacer frente a la tentación. Los motivos tienen que ver con el deseo y el poder que se necesita para poner en práctica las estrategias.

Tres estrategias

Estrategia n.º 1: Compromiso firme

«¿Cómo entonces podría yo hacer esto?» (Génesis 39:9)

José debió de darse cuenta de que la esposa de Potifar le había echado el ojo. Vio que se avecinaban problemas y, cuando estos salieron a la luz, ya había tomado una decisión en su mente: «No puedo hacer esto».

¿Por qué una mente abierta ante la tentación hace que el fracaso sea inevitable? Porque una vida piadosa gira en torno a los compromisos, y si no tienes ninguno, tu vida se desviará. En cualquier situación de la vida, debes preguntarte: «¿Cuál será la gran tentación para mí en este caso?». Nómbrala y luego comprométete ante Dios a protegerte de ella.

Esto es muy importante cuando vas a la universidad. Es muy importante en tu lugar de trabajo. Es muy importante en cualquier situación en la que sepas que es probable que te enfrentes a la tentación.

Es muy valioso hacer un voto de pureza sexual antes del matrimonio, un voto que te mantendrás para el cónyuge que Dios pueda (o no) tener para ti en el futuro. Se trata de un compromiso entre tú y Dios que podrías compartir con un amigo de confianza.

Por lo tanto, hacer un voto de fidelidad sexual dentro del matrimonio tiene un gran valor. En el corazón de una boda está el dar y recibir un voto, en el que un hombre y una mujer se dicen el uno al otro: «Te seré fiel con mi cuerpo, mi corazón y mi mente».

La razón por la que hacemos tal voto es que la unión sexual es un regalo de Dios y un compromiso sagrado que no debe aceptarse a la ligera. Por tanto, cuando lo recibimos, debemos rodearlo con la protección de un compromiso de por vida con el amor, la fidelidad, la lealtad y el respeto.

Estrategia n.º 2: Comunicación clara

La mujer [de Potifar] miró a José con deseo y le dijo: «Acuéstate conmigo». Pero él se negó. (Génesis 39:7-8)

¿Entiendes la claridad de esto? José no dijo: «Salgamos a Starbucks y hablemos de cómo nos sentimos». Él se negó. No hubo mensajes contradictorios de su parte.

Estrategia n.º 3: Límites claros

Y ella insistía a José día tras día, pero él no accedió a acostarse con ella o a estar con ella. (Génesis 39:10)

José no dijo: «No puedo hacer lo que me pides, pero podemos seguir siendo amigos». Después de que esto saliera a la luz, evitó por completo a la esposa de Potifar. No le siguió el juego: ¿hasta dónde podemos acercarnos al fuego sin quemarnos?

Pero un día, cuando los demás sirvientes se habían ido, la esposa de Potifar se aprovechó de la situación. Agarró a José de su túnica, y José hizo lo único que podía hacer: salió corriendo de la casa. Mejor perder la túnica, perder el trabajo, perder cualquier cosa, que pecar contra Dios, Potifar y la mujer que lo estaba tentando.

¿Cómo puedes mantenerte firme en la tentación? Nunca lo harás con una mente abierta. Tienes que establecer compromisos, comunicación y límites claros.

Ahora puede que estés pensando: «Esto tiene mucho sentido para mí. Admito que entiendo la sabiduría de las estrategias. Pero ese no es mi problema. Mi problema es encontrar el deseo, el poder, la motivación para hacerlo. ¿De dónde obtengo la fuerza para poner en práctica las estrategias?».

Tres motivos

Motivo n.º 1: La confianza de un siervo

Pero él rehusó y dijo a la mujer de su amo: «Estando yo aquí, mi amo no se preocupa de nada en la casa, y ha puesto en mi mano todo lo que posee.  (Génesis 39:8)

Observa el razonamiento de José, su motivo y la claridad con que trata la tentación: «Soy un sirviente de confianza, no un hombre libre que va de una cosa a otra por impulso de mi propio corazón. Tengo un amo. Él ha sido bueno conmigo y le seré fiel.

Tampoco eres un hombre libre. Eres un siervo del Señor. Tu amo ha sido bueno contigo.

Motivo n.º 2: La maldad del pecado

«¿Cómo entonces podría yo hacer esta gran maldad?» (Génesis 39:9)

José llama al pecado por su nombre. El mundo siempre está en el negocio de crear un lenguaje nuevo para hacer el pecado más aceptable. En lugar de describir lo que José fue tentado a hacer como un acto de «adulterio», hoy en día la gente lo llamaría «una aventura» o «un lío». No suena tan mal cuando lo pones de esa manera.

Cambia el lenguaje y no suena tan grave. Y si Satanás puede persuadirte de que el pecado al que estás tentado no es gran cosa, no pasará mucho tiempo antes de que caigas en la tentación. ¿Cuál es la defensa contra esto?

¿Cuál es el pecado al que estás tentado? Llámalo por su nombre. ¿Es orgullo? ¿Es envidia? La Biblia dice que estas cosas son una abominación para el Señor. Si lo llamo por su nombre, me ayudará a motivarme para luchar contra él. José llama «maldad» al pecado al que está tentado. Él ve y siente la pecaminosidad del pecado, y eso actúa como una defensa en su alma.

Motivo n.º 3: El temor del Señor

«¿Cómo entonces podría yo hacer esta gran maldad y pecar contra Dios?» (Génesis 39:9)

El gran motivo del cristiano en la batalla contra la tentación es que ha llegado a amar a Dios. El temor del Señor significa que su ceño fruncido sería tu mayor temor y su sonrisa tu mayor deleite. Por esa razón, lo que Dios piensa sobre lo que estás haciendo tiene peso en tu vida, de hecho, es decisivo.

Si amas al Señor, entonces afligir al Padre que te ama, pecar contra el Cristo que murió por ti y resistir al Espíritu Santo que vive en ti te parecerá algo terrible: «¿Cómo puedo hacer esta gran maldad y pecar contra Dios?».


Colin Smith

Fundador y Pastor de Enseñanza

Colin Smith es el pastor emérito en The Orchard Evangelical Free Church, en los suburbios de Chicago, y es un miembro del concilio de The Gospel Coalition. Es autor de varios libros, entre ellos El cielo, cómo llegué aquí: La historia del ladrón en la cruz (que también es una película), el libro El Padre Nuestro en 30 días y el podcast Una caminata por la historia bíblica. Escucha su enseñanza en el podcast de Abre la Biblia.
Colin Smith es el pastor emérito en The Orchard Evangelical Free Church, en los suburbios de Chicago, y es un miembro del concilio de The Gospel Coalition. Es autor de varios libros, entre ellos El cielo, cómo llegué aquí: La historia del ladrón en la cruz (que también es una película), el libro El Padre Nuestro en 30 días y el podcast Una caminata por la historia bíblica. Escucha su enseñanza en el podcast de Abre la Biblia.